Alfred Nobel, industrial sueco del XIX y creador de los premios que llevan su nombre, fue el inventor de la dinamita (patentada en 1867). Nacido en Estocolmo en 1833 de padres suecos, Alfred Nobel se trasladó con su familia a San Petersburgo, por aquel entonces capital de Rusia, teniendo en aquellos tiempos la edad de 9 años.
Posteriormente vivió en muchos países , y al final, él se consideraba a sí mismo como un ciudadano del mundo. A pesar de ello, nunca renunció a su ciudadanía sueca.
El testamento y los Premios Nobel
Muchas veces se ha planteado la cuestión de ² ¿por qué fue designada Noruega para la selección de los premios de la Paz?” . El propio Nobel no dio explicación alguna de ello. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que, durante toda la vida de Nobel, Suecia y Noruega estuvieron federadas en una unión, que fue pacíficamente disuelta en 1905.
Cuando Nobel compuso su testamento, le tuvo que parecer natural el dividir la responsabilidad de otorgar los premios entre las dos partes de su patria. Una razón que, quizás, haya también contribuido a ello pudo ser su admiración por el gran patriota y escritor noruego Björnstierne Bjornson (laureado en literatura en 1903).
El testamento Alfred Nobel, que reemplazó a dos previos otorgados en 1889 y 1893, estipuló que los ingresos provenientes de su herencia, la cual al momento de su fallecimiento en 1896 ascendía a más de 33 millones de coronas suecas, deberían ser divididos anualmente en cinco partes iguales.
Prescribió que los premios fueran distribuidos en la siguiente forma: -Una parte a la persona que haya hecho la investigación ó el invento más importante en el campo de la Física; a la persona que hace el descubrimiento ó mejora más importante en Química; el que revela el hecho más importante en el dominio de la Fisiología ó de la Medicina; a la persona que a producido, en el campo de la Literatura, la obra más notable de tendencia idealista; y por último a la persona que haya llevado a cabo la mayor o mejor labor en favor de la fraternidad entre las naciones, por la abolición ó reducción de los ejércitos permanentes y por la celebración y el fomento de congresos por la paz.
Su testamento prescribe también que, en la distribución de los premios, -no se considere en forma alguna la nacionalidad de los candidatos, sino que deberá recibir el premio el más digno, independiente de que sea escandinavo ó no.
El Sveriges Riksbank (Banco Nacional de Suecia) instituyó en su tricentenario, en 1968, un Premio de Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel, asignado a la Fundación Nobel una cantidad igual a la de sus premios normales. El ganador debe ser elegido por la Real Academia Sueca de Ciencias. Para la nominación de candidatos, adjudicación de los premios y la entrega, son con las mismas reglas de los Premios Nobel.
Organismos otorgantes de los Premios Nobel
Física, Química y Economía Real Academia Sueca de Ciencias
Fisiología ó Medicina Asamblea Nobel de Karolinska Institutet
Literatura Academia Sueca
De la Paz Comité Nobel de Noruega
El proceso de selección
Las personas cualificada para proponer candidatos a los premios son: los propios laureados con los Premios Nobel con anterioridad, dentro de sus respectivos campos, los miembros de los organismos otorgantes de los premios, así como los pertenecientes a los Comité Nobel, en sus esferas respectivas; los profesores y catedráticos en los diferentes campos, tanto en las universidades específicas como los seleccionados luego de una invitación especial por los organismos respectivos otorgantes de premios; los presidentes de Asociaciones de Autores representativas (Literatura); los miembros de ciertas organizaciones internacionales, parlamento ó legales (Paz); Cualquiera que se proponga a sí mismo queda automáticamente descalificado.
Hay que hacer notar que solamente podrán proponer organizaciones como tales. Las autoridades suecas ni las noruegas tienen influencia alguna sobre las decisiones relativas a los premios, ninguna representación ó apoyo oficial a favor de candidato alguno tiene relevancia.
Los Premios Nobel de Literatura, la Paz de Habla Hispana y Portuguesa.
José Echegaray España 1904
Jacinto Benavente España 1922
Gabriela Mistral Chile 1945
Miguel A. Asturias Guatemala 1967
Pablo Neruda Chile 1971
Vicente Aleixandre España 1977
Gabriel García Márquez Colombia 1982
Camilo José Cela España 1989
Octavio Paz México 1990
José Saramago Portugal 1998
Los Premios Nobel de la Paz
A. Pérez Esquivel Argentina 1980
O. Arias Sánchez Costa Ricia 1987
R. Menchú Tum Guatemala 1992
Los galardonados con los Premios Nobel 2006
Lunes 2 de Octubre: El Nobel de Medicina premia a dos científicos de EEUU por sus trabajos en el campo de la genética.
Andrew Z. Fire y Craig C. Mello, científicos estadounidenses, han sido galardonados con el Premio Nobel de Medicina 2006, por su descripción de un mecanismo fundamental en el control del flujo de información genética.
Fire trabaja en la Universidad de Stanford y es profesor adjunto de la Universidad de Johns Hopkins mientras que Mello imparte clases en la Universidad de Massachusetts. Ambos descubrieron la función del ARN de interferencia.
Martes 3 de Octubre: Los astrónomos estadounidenses Mather y Smoot, galardonados con el Premio Nobel de Física 2006.
Los estadounidenses John C. Mather y George F. Smoot han sido los ganadores del Premio Nobel de Física 2006, según ha comunicado la Real Academia Sueca de las Ciencias en Estocolmo.
Los científicos recibirán el premio por "su mirada hacia la infancia del universo" y "sus intentos por entender el origen de las galaxias y las estrellas".
Sus trabajos están basados en las mediciones realizadas con ayuda del satélite 'COBE', lanzado por la NASA en 1989, en cuyos resultados sustentaron sus investigaciones sobre el escenario de los primeros segundos tras el 'big bang' , el origen del universo.
Miércoles 4 de Octubre: El Nobel de Química también premia la genética.
Los fallos en el proceso descrito por Kornberg pueden ayudar a explicar enfermedades Otro Nobel para la genética. Roger Kornberg, investigador de la Universidad de Standford (EEUU), ha recibido el premio Nobel de Química 2006, por describir el proceso de trascripción genética de las células eucariotas, las que forman, por ejemplo, el organismo de los mamíferos.
Si el Nobel de Medicina premia un trabajo sobre los mecanismos para silenciar los genes, el de Química reconoce el trabajo sobre la otra cara de la moneda, cómo los genes salen del núcleo celular, primer paso hacia su expresión.
Lunes 9 de Octubre: El estadounidense Edmund S. Phelps, ganador del Nobel de Economía.
El economista contribuyó a comprender mejor la relación entre inflación y empleo.
Hasta ahora, todos los galardones de este año han ido a parar a EEUU.
El estadounidense Edmund S. Phelps ha recibido el Premio Nobel de Economía 2006 por sus análisis en política macroeconómica, lo que redondea la supremacía de EEUU en los galardones de este año, que hasta ahora han ido a parar todos a ese país.
La Academia destacó que el trabajo de Phelps ha contribuido sustancialmente a comprender mejor la relación que existe entre los efectos a corto y largo plazo de la política económica. "Sus contribuciones han tenido un impacto decisivo en la investigación económica y en la política", afirmó.
Jueves 12 de Octubre: La Academia Sueca concede al escritor turco Orhan Pamuk el Premio Nobel de Literatura 2006.
Tuvo que presentarse ante un tribunal acusado de 'desprestigio de la identidad turca'.
Es el primer autor de esta nacionalidad que gana el máximo galardón mundial de las Letras.
El escritor turco
Orhan Pamuk, de 54 años, es el ganador del Premio Nobel de Literatura 2006, según ha comunicado la Academia Sueca de la Lengua.
Recibirá el galardón como escritor que "en búsqueda del alma melancólica de su ciudad natal ha encontrado nuevos símbolos para reflejar el choque y la interconexión de las culturas", según la explicación del veredicto.
El secretario de la Academia, Horace Engdahl, dijo tras darse a conocer el fallo: "Apenas hay autores en la literatura mundial capaces de escribir una descripción de la ciudad tan fascinante como Pamuk". El galardonado de este año "es conocido a nivel internacional y había sido señalado como candidato", dijo Engdahl, quien ensalzó la "fluida fantasía" de Pamuk.
Viernes 13 de Octubre: Mohamed Yunus, el fundador de los microcréditos, galardonado con el premio Nobel de la Paz 2006.
Los préstamos del economista son 'un instrumento importante en la lucha contra la pobreza'.
Yunus: 'Es lo más grandioso para nosotros, el Grameen Bank, para Bangladesh y para los pobres'.
Invertirá el dinero del premio en la construcción de un hospital oftalmológico.
El bangladesí Mohamed Yunus -el 'banquero de los pobres'- y el Banco Grameen, que él creó, han recibido el premio Nobel de la Paz "por sus esfuerzos para crear desarrollo económico y social", según ha anunciado la Academia sueca.
Yunus ha declarado que invertirá el dinero del premio en la construcción de un hospital oftalmológico y en la creación de una compañía de elaboración de alimentos para los pobres.
"La paz duradera no puede lograrse si no se consigue abrir un camino para que una amplia parte de la población salga de la pobreza", ha señalado el Comité en su veredicto, que ha caído por sorpresa, pues el galardonado no figuraba en las últimas quinielas.
Para mas información: www.nobelprize.org
|