Integraci贸n | SueciaSuecia considera la salud a los refugiados que residen ilegalmente
El nuevo ministro sueco para la integraci贸n, Erik Ullenhag, tiene la esperanza de que Suecia extender谩 el derecho a la asistencia sanitaria y la escolarizaci贸n a los inmigrantes ilegales.
El derecho a la asistencia sanitaria a los refugiados que residen ilegalmente en Suecia sigue siendo un tema controvertido en el gobierno ya que los moderados hasta ahora han puesto fin a las propuestas.
El ministro de Integraci贸n Erik Ullenhag, del Partido Liberal, es sin embargo la esperanza de que un acuerdo pueda ser alcanzado respecto a la asistencia sanitaria y la escolarizaci贸n que ofrece incluso a quienes no tienen la documentaci贸n necesaria y para los refugiados en la clandestinidad.
"Creo que vamos a alcanzar nuestro objetivo, tanto para atender a las personas en la clandestinidad y la escolarizaci贸n de los ni帽os. Todos los ni帽os tienen derecho a ir a la escuela", dijo Ullenhag en una entrevista para el programa Ekot de noticias de la Radio de Suecia.
"Voy a seguir para defender lo que creemos y no estamos solos en el gobierno. Creemos que es razonable poder ir a emergencias y recibir atenci贸n, incluso siendo ilegal", dijo Ullenhag .
Varios de los partidos de centro-derecha est谩n abiertos a un debate sobre la cuesti贸n de los derechos de los inmigrantes ilegales.
La misma posici贸n es sostenida por los socialdem贸cratas y el Partido Verde, que han sido invitados a los debates sobre la integraci贸n y la pol铆tica de inmigraci贸n en un movimiento para tratar de lograr una mayor铆a en el parlamento sobre el tema.
El gobierno de la Alianza de centro-derecha ha tomado medidas para llegar a un acuerdo entre los partidos con el fin de descartar cualquier influencia de los ultraderechistas Dem贸cratas de Suecia sobre el tema.
Redacci贸n: SueciaMulticultural